

Suscríbase a los seminarios web para obtener información, actualizaciones y recordatorios
SEMINARIO WEB 01
Detección e interceptación de moscas de la fruta, la respuesta del proyecto FF-IPM
Fecha
28/04/2022 a las 9:00 CET
El primer seminario web de esta serie es una introducción a un problema emergente, el enfoque planificado y los resultados logrados hasta el momento. In-silico boosted, prevención de plagas y MIP enfocado fuera de temporada contra moscas de la fruta nuevas y emergentes.
Organización
Museo de África
SEMINARIO WEB 02
Estrategia de despliegue y captura inteligente para la vigilancia de moscas de la fruta invasoras
Fecha
30/6/2022 a las 16:00 hora de Atenas
La intercepción de especies exóticas de moscas de la fruta (Tephritidae) es el primer paso para reducir el riesgo de invasión y establecimiento de este importante grupo económicamente importante de plagas de insectos. La intercepción se basa en la detección y vigilancia de rutina, y en el uso de dispositivos efectivos para detectar y/o atrapar estos insectos (en sus diferentes etapas de desarrollo). En cuanto a la interceptación de ejemplares adultos de mosca de la fruta, actualmente se utilizan todo tipo de trampas y atrayentes. Su despliegue en áreas vigiladas responde a todo tipo de modelos que toman en consideración la biología de la plaga y del huésped, la eficacia potencial de la trampa y el esquema de despliegue para detectar adultos presentes de la mosca de la fruta invasora y los costos.
Durante los últimos 15 años, se han propuesto y desarrollado “trampas inteligentes” electrónicas. La idea de las trampas inteligentes es aumentar la efectividad del monitoreo y la captura, y reducir la necesidad y la frecuencia del servicio humano en el sitio. El uso de trampas inteligentes en el monitoreo y vigilancia de moscas de la fruta ya está comenzando a implementarse y se espera que reduzca significativamente los costos y aumente la efectividad de la vigilancia, el monitoreo y la toma de decisiones.
El presente seminario web revisará los conocimientos actuales sobre trampas inteligentes y vigilancia e interceptación de moscas de la fruta invasivas. Además, el seminario web también presentará la estrategia propuesta por el proyecto FF-IPM y los resultados generados durante los primeros 2 años del proyecto, que incluye el desarrollo de una nueva trampa inteligente diseñada específicamente para las especies invasoras de Bactrocera y Ceratitis. opciones de despliegue y el uso de algoritmos de toma de decisiones, que se espera optimicen la vigilancia de las moscas de la fruta invasoras.
Presentador
David Nestel
Organización
Organización de Investigación Agrícola (ARO)
SEMINARIO WEB 03
Modelado de la dinámica poblacional de la mosca oriental de la fruta, Bactrocera dorsalis: avances y perspectivas para un sistema de predicción en tiempo real de la mosca de la fruta
Las moscas de la fruta son algunas de las plagas de insectos más dañinas de la horticultura y amenazan la producción de frutas y hortalizas en los trópicos y subtrópicos húmedos. La mosca oriental de la fruta, Bactrocera dorsalis, es uno de los dípteros invasores más notorios. Usamos DYMEX para desarrollar un modelo de dinámica de población basado en procesos de B. dorsalis como la pieza central de un sistema de pronóstico de plagas en tiempo real. Las funciones del modelo se derivaron principalmente de la literatura publicada, complementadas con experimentos realizados dentro del proyecto FF IPM. Se prestó atención a los microclimas habitados por las diferentes etapas de vida de B. dorsalis. El modelo se probó utilizando datos históricos de captura de una variedad de sitios en el área de distribución nativa e invadida de B. dorsalis.
En esta presentación, esbozamos el modelo de B. dorsalis, mostramos cómo funciona con los datos de captura y comentamos los esfuerzos futuros para integrar este modelo en un marco de modelado de plagas en tiempo real, incluidos los enlaces a los sistemas de vigilancia automatizados.
Presentador
Darren Criticós
Organización
Cervantes Agritech
SEMINARIO WEB 04
Nematodes for off-season control of the Mediterranean Fruit-fly
Presentador
Dr. Arne Peters
Arne Peters is leading the research and development team at e-nema. He has
been working with entomopathogenic nematode since 1990 and was a co-founder
of the company e-nema in 1997. Besides supervising activities in various
research projects, Arne is also leading the process development team. He has
been collaborating with Apostolos Kapranas from Benaki institute in a
previous EU project on controlling the large pine weevil Hylobius abietis
with nematodes.
SEMINARIO WEB 05
Detección basada en olores de frutas infestadas de moscas de la fruta en envíos de carga.
La infestación por insectos provoca cambios en el metabolismo de la planta. Después de la infestación, las plantas emiten compuestos orgánicos volátiles (COV) específicos que se caracterizan como volátiles inducidos por herbívoros (HIPV) o volátiles vegetales inducidos por la oviposición (OIPV). Estos COV son parte importante de las estrategias de defensa de las plantas para contrarrestar el ataque de los herbívoros. En particular, los enemigos naturales de los herbívoros utilizan los HIPV o los OIPV para localizar a su huésped o presa. Por lo tanto, los HIPV u OIPV son sinomonas de plantas que son liberadas por las plantas tras la infestación de herbívoros y benefician tanto a la planta como a los agentes de control biológico. Se considera la utilización de este atributo para lograr una detección rápida y confiable de frutas infestadas mediante la integración de la detección de COV en una herramienta digital. Se han desarrollado varias narices electrónicas ("e-narices") desde la década de 1990 para una variedad de aplicaciones comerciales.
Dentro de FF IPM, hemos identificado los COV emitidos por diferentes especies de frutas tras la infestación por Bactrocera dorsalis , B. zonata o Ceratitis capitata . Basándonos en el perfil volátil característico, estamos “entrenando” una nariz electrónica disponible comercialmente para detectar frutas infestadas por moscas de la fruta.
Presentador
Panos Milonas
Organización
INSTITUTO FITOPATOLÓGICO BENAKI (BPI)